El Joker, o conocido también como el Guason, incluso en ciertas ocasiones, el Comodin, es un personaje que nació en el comic book de Batman, concretamente en abril de 1940, creado por Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson.
Sin embargo, el Joker de los años 1940 ha evolucionado desde entonces hasta la actualidad, llegandose a convertirse en uno de los villanos favoritos no solo de DC Comics, sino de los comics en general.
Son muchos los datos que se conocen de este personaje de forma general, pero estas curiosidades del Joker no solo engloban al personaje, sino a quienes lo han interpretado, y más, que todo fan debe conocer.
Contenido
Los orígenes del Joker no están claros

Aunque nunca se ha dado la génesis exacta del Joker, el origen más comúnmente aceptado proviene del semi-canon de Alan Moore, The Killing Joke, pues nos cuenta que cuando se encontró con Batman en una instalación de ACE Chemicals, se cayó o se zambulló en una mezcla para escapar.
Aparentemente, los químicos de la mezcla blanquearon su piel y lo volvieron loco. Eso difiere ligeramente de la historia de origen explorada en Joker, que insinúa que el payaso estaba loco desde el principio.
Pudo haberse inspirado en un naipe
El mito popular es que el artista de DC Comics, Jerry Robinson, se inspiró en un naipe comodín en su apartamento. No hay una historia que lo confirme, pero, es difícil imaginar que este payaso asesino con un sentido del humor perturbado no sea inspirado en dicha carta.
Métodos de actuación para hacer del Joker
Es una leyenda de Hollywood que, para meterse en el papel, Heath Ledger se encerró en un hotel durante un mes, se maquilló constantemente y supuestamente recibió consejos de Jack Nicholson.
Casi se ha convertido en una tradición ya que Jared Leto probó el mismo enfoque, como enviar ratas muertas por correo al elenco de Suicide Squad. Warner Bros. contrató a un terapeuta durante la filmación, presumiblemente para asegurarse de que nadie se volviera loco.
En el caso de Joaquín Phoenix, el actor aparentemente hizo una dieta extrema y perdió más de 20 kilos, además, practico mucho su característica risa para meterse en el personaje.
Heath Ledger fue la primera opción de Nolan
Un hecho de la película que es difícil de creer, pero durante el casting, nadie pensó realmente que Heath Ledger encajaría bien para interpretar al Joker. Después de todo, fue un chico guapo rompecorazones para las damas durante la mayor parte de su carrera.
Christopher Nolan, por otro lado, no estaba convencido de esto. No solo tenía a Ledger primero en su lista para el papel, sino que después de convencerlo, Ledger lo aceptó, convirtiéndose en una de las interpretaciones más memorables de todas.
Ryan Gosling pudo haber sido el Joker
Jared Leto no ha sido la representación mejor recibida del Príncipe Payaso del Crimen. Pero tampoco fue la primera opción de Warner Bros. Se rumorea que Ryan Gosling fue la primera opción del estudio, pero no le gustó la posibilidad de un contrato de varias películas.
Tommy Wiseau casi tiene el papel
Recién llegado del éxito de The Disaster Artist, el actor de culto Tommy Wiseau fue contactado para el papel del Joker, pero lo rechazó alegando que creía que tenía demasiadas emociones para el personaje. Difícil de creer, pero podría haber sido algo bueno, ya que al final, su papel fue para Joaquín Phoenix.
Mark Hamill también interpretó al Joker
El Joker ha sido interpretado por muchos actores: Jack Nicholson, Cesar Romero, Heath Ledger y Joaquin Phoenix. Pero ninguno es tan prolífico como Mark Hamill, también conocido como Luke Skywalker, quien ha sido una de las principales voces del Joker desde que tomó las riendas en 1992 para Batman: The Animated Series.
Nicholson consiguió el papel por un periódico
La historia cuenta que Tim Burton se inspiró por primera vez para elegir a Jack Nicholson como el Joker cuando uno de sus productores dibujó la sonrisa característica del villano sobre la cara de una foto de Jack en un periódico.
El nombre del Joker podría ser Jack o Arthur
Oficialmente, no hay idea de cuál es su verdadero nombre o quién solía ser. Pero un nombre aparece una y otra vez, que es Jack Napie. Acuñado por primera vez como un alias del Joker en el éxito de taquilla de Batman de 1989, este nombre ha surgido varias veces y su uso más reciente fue en la serie Elseworlds, Batman: White Knight.
La película del Joker de Joaquín Phoenix apodó al payaso como Arthur Fleck, aunque esta es la primera vez que se refieren al Joker de tal manera.
Era un ladrón de arte al inicio
En las primeras versiones del Joker, este era un personaje que inicialmente robaba obras de arte, además de joyería, pero fue con el tiempo que lo transformaron en esta persona homicida, con problemas mentales y lleno de resentimiento contra la sociedad.
Estaba destinado a ser cancelado
Originalmente, el Joker no estaba destinado a ser un elemento permanente después de su presentación en los años 40. De hecho, el villano de DC se planeó inicialmente como un personaje único que moriría antes. Sin embargo, el Joker era tan popular que escapó de la muerte y se ha fortalecido desde entonces.
Es inmune a la toxina del miedo
Nunca está claro si se debió a la caída en una tina de productos químicos desconocidos o a lo absolutamente loco que es, pero el Joker cuenta con una serie de inmunidades químicas.
La toxina del miedo del Espantapájaros es una de ellas, asimismo, es inmune a otras drogas, incluyendo el polvo de la muerte de Red Skull que no tuvo ningún efecto sobre este.
El Joker una vez salvó a América
Uno de los más famosos fue el crossover Batman y Capitán América de 1997, donde se asoció con Red Skull. Eso fue hasta casi el final cuando el Joker descubrió que Skull era un nazi de la Segunda Guerra Mundial y cambió de bando, enfrentándose a Skull en una pelea para salvar a América.
Una vez tuvo su propio cómic
El villano de Batman era tan popular que, en 1975, DC intentó darle su propia serie de cómics. Comprensiblemente llamado The Joker, esta serie de nueve números de corta duración lo enfrentó a personajes habituales como Lex Luthor y Catwoman junto con sus aventuras habituales de Batman.
El Joker puede saber que Batman es Bruce Wayne
Con los años, tienes que preguntarte. ¿Cómo es que el Príncipe Payaso del Crimen es tan bueno apuntando a personas que Batman conoce? ¿Coincidencia? ¿Accidente? ¿Cómo pudo saber que al cortarle la mano a Alfred, Batman vendría tras él una vez? Es muy posible que el Guasón sepa quién es realmente Batman, pero a diferencia de otros criminales, utiliza principalmente este conocimiento para mantener la diversión.
Una vez fue golpeado por Superman
Batman no es el único personaje de DC que desprecia al payaso asesino. En la serie de cómics Injustice: Gods Among Us, el Joker engaña a Superman haciéndole creer que ha matado a Lois Lane.
Superman no perdió el tiempo en luchar contra el bromista y terminó abriéndole un agujero en el pecho, sin duda una acción que muchos desearían poder ver en una película, y ojalá se llegue a materializar.
Relación de amor/odio con Harley Quinn

Mirando desde afuera, la relación del Joker con Harley Quinn es complicada por decir lo menos. Un día, él está intercambiando besos, al siguiente la está golpeando hasta dejarla sin sentido. La próxima semana, él la deja en un callejón en algún lugar, al día siguiente, los dos navegan por la bahía de Gotham en una lancha a motor.
Sin embargo, en las buenas y en las malas, el Joker nunca puede realmente decidirse a dejarla permanentemente.
El Joker una vez mató a los padres de Bruce
Normalmente, el Joker tiene la misma edad o es más joven que Bruce en las diferentes producciones. En la película más reciente de DC, el payaso desempeñó un papel importante en el período previo a la muerte de los Wayne.
Este también fue el caso en algunas continuidades, como las películas de Tim Burton o ciertas historias de Elseworlds, donde también se le hace mayor, lo que le permite estar involucrado en la muerte de los Wayne.