La geometría es una de las ramas de la matemática más antigua de la ciencia, que estudia las propiedades y medidas de las figuras geométricas en un espacio plano, su origen proviene de Babilonia al ser de los primeros en descubrir el número pi (π) además de eso descubrieron que cada año contiene 365 días a través del sistema sexagesimal.
Está ciencia es muy importante para la vida cotidiana, poder crear desde pequeños un vínculo con el medio físico que nos rodea hace influir esta rama en nuestra vida, hacemos contacto de nuestro campo visual con el mundo físico, así desarrollamos la capacidad de poder entender esta área que aunque muy difícil sea hoy en día, se comprende por etapas las bases de este tema, en curiosidades de la geometría te mostraremos algunos datos sorprendentes.
Contenido
Realiza mediciones en la tierra
Dado a su origen en el antiguo Egipto y Babilonia, mediante la geometría realizaban mediciones en la tierra lo usaban para construir y desarrollar otras ciencias muy importantes hoy en día.

Celebración del día de pi
El pi es una expresión matemática que comúnmente es usada por millones de estudiantes, se denota con el número (3,1415926), se celebra el 14 de marzo de cada año exactamente a la 1:59 a.m. segun formato de fecha americano.
¿Porque manejamos el sistema decimal?
¿Te has preguntado porque manejamos el sistema decimal en vez de cualquier otro? Esto se debe a la cantidad de dedos que tenemos en las manos.
El sistema binario un invento de hace 3 siglos
El sistema binario fue inventado hace más de 300 años por el científico Gottfried W. Leibnitz, dicho sistema es usado hoy en día para la programación de ordenadores.
Los teoremas de Pitágoras
Pitágoras fue un matemático y filósofo de la antigua Grecia famoso por sus teoremas sobre los triángulos rectángulos, su filosofía se basaba en la creencia de que los números son el principio de todas las cosas y que todos los elementos del mundo se relacionan mediante el orden numérico de números fraccionados. El teorema de pitágoras tiene mas de 370 demostraciones y es estudiado en todo el mundo.
Significado del símbolo dos rayas
Hace más de 400 años Robert Recorde inventó las dos rayas (=) para indicar la igualdad, pensó que dos cosas no pueden ser más iguales que 2 rectas paralelas.
Multiplicaciones difíciles
Hasta el siglo XVI las multiplicación era considerada tan difícil que solo lo enseñaban en las universidades, hoy en día las matemáticas forman parte de la educación inicial.

Números negativos
Los números negativos tienen su origen en la India durante el siglo VII usaban estos números negativos para indicar las deudas. Los árabes lo trasladaron a Europa y proviene de la palabra árabe sifr que significa vacía.
Las abejas y la geometría
Según un matemático griego Papus de Alejandría afirma que las abejas eligieron los hexágonos como resguardo de su miel, esto se debe a que de entre todos los polígonos regulares de un mismo perímetro está figura es la que encierra mayor cantidad de lados.
Para esto deben resolver varios problemas formando la sustancia en forma hexagonal teniendo más capacidad de almacenamiento, es así como las abejas utilizan la geometría como intuición conocen la capacidad de cada figura geometría distinguiendo que el hexágono es mayor al triángulo y rectángulo.
El círculo es la figura geométrica más usada
El círculo es la figura más necesaria en la vida cotidiana, es una curva cerrada que convierte este elemento en el más usado por el ser humano desde el siglo XIX, sus formas en las llantas de automóviles, motos, bicicletas, vasos redondos o cualquier fondo redondo para verter líquido.
Un número curioso
Se ha demostrado que el número 142857 multiplicado por 7 el resultado es 999999. Si se multiplica por los números 1,2,3,4,5,6 nos da como resultado la misma serie de números pero en distinto orden numérico por ejemplo: 3×142857= 428571
2×142857= 285714
El creador de la geometría
Euclides fue un matemático y geómetra griego que vivió en la ciudad de Alejandría, en Egipto 300 años a.C. Fundo una escuela de estudios matemáticos y escribió el famoso tratado de la geometría, titulado «Los elementos» del que se desprenden 5 teorías de Euclides. Esta obra cuenta con numerosas publicaciones desde su anuncio por primera vez en el año 1482.