Los elefantes, o denominados también como Elephantidae, son animales que pertenecen a la familia de mamíferos placentarios, más específicamente, del orden llamado como Proboscidea, los cuales son ampliamente populares.
No cabe duda de que son animales maravillosos, no solo por su tamaño, sino por sus simbolismos, por lo que gustan mucho entre las personas.
Es bien sabido que eran familia de los extintos hace miles de años, los mamuts, y que son los mamíferos terrestres más grandes, pero existen datos que no se conocen y valen la pena hacerlo al leer estas curiosidades de los elefantes.
Contenido
El gran tamaño de los elefantes

Es posible que ya sepa que los elefantes son grandes y majestuosos, pero la magnitud de su tamaño puede sorprender a cualquiera, siendo tremendamente imponentes, más todavía al comprarlo con las personas.
Los elefantes son el animal terrestre vivo más grande. En promedio, los elefantes africanos miden alrededor de 3 metros de altura hasta el hombro y pesan hasta 8.000 kilos. Sin embargo, el elefante más grande jamás registrado en la historia medía casi 4 metros de alto y pesaba alrededor de 10.000 kilogramos.
No son el animal más grande
En el mundo terrestre, los elefantes son gigantes. Pero en comparación con las ballenas, se parecen más a los enanos. La lengua de una ballena azul por sí sola puede pesar tanto como un solo elefante adulto.
Viven en matriarcado
Las manadas suelen estar compuestas de hembras con sus crías y otras hembras con las que están emparentadas, siendo la matriarca, la más vieja y más sabia, capaz de guiar al resto de los elefantes.
Es esencial señalar que los machos viven en las manadas solo hasta que son adolescentes, ya que, llegada a esta etapa, se separan, y otros machos se acercan cuando hay una hembra en celo, para reproducirse.
¿Qué tanto comen al día?
Para mantener este tamaño masivo, un elefante adulto tiene que consumir hasta 50 galones de agua y alrededor de 130 kilos de comida todos los días, incluyendo entre su dieta hiervas, arboles, frutas, hojas, entre otros, ya que son herbívoros.
Son incapaces de saltar
El tamaño de los elefantes termina restringiendo su movimiento, y con toda la razón. Si bien pueden caminar y nadar, los elefantes son uno de los pocos mamíferos que no pueden saltar debido a su enorme peso.
Se reconocen en el espejo
Los elefantes son criaturas inteligentes. Un signo de su intelecto es su capacidad para reconocerse en un espejo. Los únicos otros animales capaces de hacer esto son los humanos, los grandes simios, los delfines y las urracas.
Tienen excelente memoria
Los elefantes también tienen una memoria excelente. A medida que migran de un lugar a otro a lo largo de su vida, los elefantes pueden recordar la ubicación de las fuentes de agua a lo largo de sus rutas de migración.
Su piel es sensible y delicada
A pesar de tener una textura dura, la piel de los elefantes es tan sensible que puede sentir que una mosca se posa sobre ella. Además, los elefantes usan barro como filtro solar para proteger su piel de la luz ultravioleta.
El poder de su gran trompa
La trompa del elefante es pesada y poderosa. Contienen alrededor de 150.000 unidades musculares y pueden pesar casi 140 kilos. Si bien la trompa de un elefante puede levantar objetos de casi el doble de su tamaño, también puede levantar objetos pequeños como bayas u hojas individuales.
Se comunican tocándose
Tocarse es una forma importante de comunicación entre los elefantes. Los individuos se saludan acariciando o envolviéndose. Los elefantes mayores también usan palmadas, patadas y empujones en la trompa para disciplinar a los más jóvenes.
Los elefantes son muy emocionales
Recuerdan y lloran a sus seres queridos incluso muchos años después de su muerte. Un ejemplo es que cuando murió el encantador de elefantes Lorenz Anthony, una manada de elefantes estuvo alrededor de su casa durante dos días.
No le temen a los ratones
A los elefantes no les asustan los ratones, como sugiere un mito. Sin embargo, tienen miedo de las hormigas y las abejas. En consecuencia, los agricultores de algunos países africanos protegen sus campos de los elefantes cubriendo las fronteras con abejas.
Es bueno aclarar que cuando los elefantes están ante la presencia de un ratón o de más ratones que corren cerca de ellos, realmente no sienten miedo, sino que se sobresaltan al sorprenderse porque estos roedores estén corriendo, los cuales no identifican a primera porque no tienen la mejor visión.
Llegan a vivir mucho tiempo
El promedio de vida de un elefante en la naturaleza es de 50 a 70 años. Mientras que el elefante más viejo fue Ling Wang, un elefante asiático que murió en febrero de 2003 a la edad de 86 años, viviendo más en cautiverio.
Sonidos con su trompa
Los elefantes producen varios tipos de sonidos. Quizás la más conocida sea la trompeta, que hacen durante la excitación, la angustia o la agresión.
¿Hasta qué edad se embarazan?
Las hembras de elefantes pueden tener bebés hasta los 50 años. Tienden a tener un bebé cada dos años y medio a cuatro años.
Periodo de gestación más largo
Las hembras de elefante pasan por el período de gestación más largo de todos los mamíferos. Están embarazadas de 22 meses hasta que paren.
Condición de un elefante recién nacido
Los elefantes recién nacidos pueden ponerse de pie poco después del nacimiento. Nacen ciegos y pesan hasta 115 kilos, pero esto no los detiene para empezar a valerse por si mismos en cierta medida, pues es importante mencionar que siguen siendo dependientes de su madre.
Fortaleza de sus colmillos
Los colmillos de elefante son súper fuertes. Pueden crecer 6 pies de largo y pesar 22 kilogramos cada uno. Desafortunadamente, los elefantes han sido cazados ilegalmente por sus colmillos durante siglos, lo que les ha afectado.
Están en peligro de extinción

Los elefantes asiáticos están en peligro de extinción. Mientras que sus primos, los elefantes africanos, figuran como vulnerables. Algunos países del sur de África incluso están experimentando una superpoblación de elefantes africanos.