Curiosidades de Oporto

Curiosidades de Oporto

Oporto es la segunda ciudad más poblada de Portugal, después de Lisboa. Esta se encuentra al norte del país, específicamente en la desembocadura del Océano Atlántico.

Asimismo, Oporto dispone de un total de 15 parroquias que albergan un rico contenido histórico. Y también ha sido parte de los avances del momento, ya que últimamente ha sufrido algunas modernizaciones.

A continuación te mostraremos más curiosidades de Oporto que, sin duda alguna, te encantarán:

La rivalidad entre Oporto y Lisboa

Entre la capital y la ciudad de Oporto hay una rivalidad latente desde siempre. Y, aunque algunos habitantes opinan que fue causada por motivos futbolísticos, hay quienes creen que Lisboa le robó el trono a Oporto, pues este último tenía más potencial para ser la capital.

El café Majestic y J.K. Rowling

El café Majestic está ubicado en Oporto y esconde un maravilloso recuerdo, pues J.K. Rowling (la escritora de Harry Potter) solía visitar ese lugar para degustar de una deliciosa taza de café.

Una ciudad del presente en el pasado

Si llegas a visitar Oporto te darás cuenta de que todas sus calles son de antaño y conservan la originalidad de las arquitecturas. Por esa razón se considera que ir a esta ciudad es como viajar en el tiempo.

¿Por qué las tripas son famosas?

En el siglo XV los habitantes de Oporto tuvieron que ingeniárselas para sobrevivir pues solo disponían de tripas de animales para alimentarse, por ese motivo suelen llamarse «tripeiros» entre ellos mismos.

Portugal debe su nombre a Oporto

Así es, Oporto proviene de las palabras Portus Cale (en latín); y es justamente de estas dos palabras de donde se derivó el nombre de Portugal.

Posee el mejor vino de Portugal

El mejor vino de todo Portugal es producido en Oporto, y su nombre es porto. Este es cosechado cuidadosamente en bodegas, previa producción en el Valle del Duero. Y parte de lo que lo hace tan especial es que se va fortificando con el pasar del tiempo.

La Torre Eiffel y el puente María Pía

Hay una gran relación entre la Torre Eiffel de Italia y el puente María Pía ubicado en Oporto, y se trata de que ambas son obras pertenecientes al famoso arquitecto Gustav Eiffel.

Una ciudad muy valiente

A lo largo de la historia, Oporto ha formado parte fundamental de las revoluciones de Portugal, ya que casi todas ellas comenzaron en esta ciudad. Es por eso que sus habitantes se caracterizan por ser valientes y aguerridos.

Es patrimonio de la UNESCO

La UNESCO nombró a Oporto, más específicamente a su centro, como patrimonio de la humanidad (en el año 1996). Dicha decisión estuvo basada, sobre todo, en la Antigua Muralla Fernandina, La zona de las Bodegas, La zona de Vila Nova de Gaia y la Ribera del Duero.

Un paseo en el barco de uvas

Curiosidades de Oporto

En oporto es bastante popular realizar navegaciones por el río Duero a través de los rabelos, los cuales pueden ser definidos como barcos diseñados especialmente para el transporte de las uvas.

La historia de Portugal en azulejos

Si quieres conocer la historia de Portugal de una forma divertida y mediante hermosos azulejos, tan solo deberás dirigirte a la estación de tren de Sao Bento, una peculiar estructura ubicada en Oporto.

Un McDonald’s de prestigio

En Oporto hay un McDonald’s que es considerado uno de los más elegantes del planeta Tierra. Este se halla en Praca da Liberdade, y es una parada obligatoria para todos los turistas.

¿La biblioteca de Hogwarts?

La librería Lello, ubicada en Rua das Carmelitas, es una de las más impresionantes del mundo. Y es que su arquitectura parece sacada de un cuento fantasioso, por eso algunos piensan que fue la inspiración de J.K. Rowling para dar vida a la biblioteca de Hogwarts; aunque la escritora ya aclaró que no fue así.

La comida favorita de los tripeiros

Entre los platillos más codiciados de Oporto se encuentra la francesinha, se trata de un sándwich relleno de chorizo, salchicha, jamón, huevo y otros ingredientes. Lo más curioso es que fue inventado por un cocinero que estuvo en Francia, por eso se llama así.

De Porto a Oporto

Al parecer Oporto se llamaba Porto en sus inicios. Sin embargo, cuando los ingleses invadieron estas tierras, lo mencionaban como «O Porto«, que quiere decir: el puerto. Y, dada la rapidez de su pronunciación, se fue quedando como Oporto.

Una estatua intimidante

La estatua ubicada en el Tribunal de Justicia de Oporto tiene unos 7 metros de alto y es la más grande de todo Portugal. Esta fue elaborada por Leopoldo de Almeida y representa a la Diosa de la justicia Themis.

El festival de San Juan

Aunque no lo creas, en Oporto también se celebra el festival de San Juan, pronunciado como: Sao Jao. En ese día (23 de junio) se dedican a brindar con vino y a consumir patatas asadas y sardinas.

Iglesias separadas por una mínima casa

En la plaza Carlos Alberto se encuentra la iglesia de los Carmelitas y la iglesia del Carmen. Pero lo curioso es que están separadas por una muy estrecha casa, por donde difícilmente pasan dos personas a la vez. La razón de ello es que antes estaba prohibida la unión de dos iglesias.

Un edificio que no combina

Curiosidades de Oporto

La Casa de la Música es un edificio creado por el arquitecto Rem Koolhaas. Este holandés se especializaba en arquitectura moderna, es por ello que se considera que la estructura no combina con el resto de la ciudad, cuya fachada general es bastante antigua.

0 0 votes
Calificación
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x