Curiosidades de Roma

Curiosidades de Roma

Apodada como “La Ciudad Eterna”, es la extensa historia de una de las ciudades más antiguas y populares del mundo las que han logrado motivar a más de uno a visitar Roma, y quienes se dispongan a ello, lograrán conocer la primera gran civilización de la humanidad junto a otras localidades muy importantes a nivel cultural.  Si estás encantado con esta ciudad, las siguientes curiosidades de Roma serán de tu interés:

La ciudad de Roma está construida sobre varias colinas

La ciudad fue construida sobre una colina, pero con los años se fue extendiendo a otras, para ser específico, está ubicada sobre 7 colinas, las cuales se llaman: Quirinal, Aventino, Celio, Viminal, Esquino, Capitolino y Palatino.

Los romanos limpiaban sus ropas de con un ingrediente peculiar

Los romanos llegaron a realizar descubrimientos muy interesantes y beneficiosos, los cuales incluían en sus vidas cotidianas. Uno de ellos fue el saber que la orina contiene amoníaco, acostumbraban a limpiar sus vestimentas con este líquido y hasta era usado como un blanqueador para los dientes.

El espectáculo de los gladiadores no están tan asombrosos para los romanos

Los enfrentamientos de gladiadores era un show constante en la ciudad de Roma, siendo muy interesante, pero con el tiempo se convirtió en algo común. Los romanos se entretenías, aunque no se comparaba con los sorprendes espectáculos de Naumachie, que eran representaciones de batallas navales realizadas en plazas o en el Coliseo.

Si el Coliseo se construyera en la actualidad, ¿Cuánto costaría?

Curiosidades de Roma

El Coliseo es una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno y Patrimonio de la Humanidad. Fue construido entre los años 70-72 d.C. culminándose en el año 80 d.C.; en su momento fue el anfiteatro más grande en el Imperio Romano.

Ahora… ¿Cuándo costaría realizar este increíble anfiteatro en la actualidad? El gasto aproximado sería de 380 millones de euros, estimando que el coste total podría aumentar.

¿Cuál es el puente más antiguo de la ciudad de Roma?

Existen grandes cantidades de monumentos y edificaciones antiguas en Roma, lastimosamente no se tienen los registros de la fecha de realización de todas pero si de la mayoría, por ejemplo: El puente Fabricio, ubicado sobre el río Tíber, fue construido hace 2.000 años.

Los romanos tenían una metodología para evitar el miedo a los incendios

En la época romana no existían los bomberos con todas las técnicas actuales para manejar un incendio, y cuando estas situaciones ocurrían era muy complicado mantener el control del fuego y de los ciudadanos.

Para evitar el miedo, se escribía en la parte de afuera de las puertas las palabras: “Arse Verse”, lo cual significa aleja el fuego, era su forma de exorcizarlo y de esta forma se impedía este acontecimiento tan desagradable para los romanos.

¿Sabías que la profesión del peluquero fue inventada en Roma?

Los romanos destacaban muchas cosas, entre las cuales se incluyen tus inventos. El emperador Adriano no podría salir de tu palacio son tener el cabello completamente arreglo y presentable para sus encuentros durante el día, por ello se comenzaron a ver lo que hoy conocemos como peluqueros, tenía a una persona encargada de acomodar su peluca para tener los rizos perfectos hasta finalizar con sus labores.

La ciudad de Roma no siempre fue la capital de Italia

A pesar de ser la ciudad más reconocida e importante, en décadas pasadas la capital de este país era otra: Florencia. En el año 1870 se decidió cambiar a Roma, desde entonces se ha mantenido hasta nuestros días.

Los romanos distinguían a los turistas con facilidad

Aquellos que iban de paso por esta ciudad, normalmente pensaban que podían pasar por desapercibidos si contaban con el vestuario apropiado y evitaban las conversaciones con los locales.

Pero los romanos notaban a los forasteros por la manera en que bebían de los nasonis, solían agacharse para tomar agua, pero la forma adecuada era estar parado derecho para permitir el paso de agua hacia arriba y no mojas las vestimentas. Esto solía generar burlas, incomodando a los visitantes.

¿Sabes cuál era la bebida favorita en la Antigua Roma?

¡El Conditum Paradomux eran la mejor bebida de la ciudad! en su momento, todos los romanos lo bebían prácticamente a diario. Era elaborado con especias, miel y vino; el spritz es la bebida actual preferida y está basado en el antiguo licor.

La cantidad de años que vivía un romano era de 30 años

Se tiene conocimiento que la esperanza de vida en siglos pasados eran muy corta, debido a los pocos conocimientos médicos para evitar las muertes causadas por enfermedades, los enfrentamientos entre ciudades o pueblos, etc. Gracias a estudios realizados en los registros históricos de Roma, una persona común podría llegar a vivir como máximo hasta los 35 años.

El traje de novia para las romanas tenía un accesorio diferente

Los trajes de novia han sido de color blanco durante varios siglos, ya que este color demuestra inocencia y pureza. Sin embargo, en la antigua ciudad de Roma, el traje se mantenía del mismo color, pero el velo se utilizaba de color rojo.

En caballo fue senador

Por más descabello que suene, ¡fue una realidad! En el período de gobierno del emperador Calígula, obligó a declarar a su cabello como un senador, ya que le tenía gran estima al animal y al estar siempre cercana de él, formaba parte de reuniones importantes sin importar la opinión de las demás personas.

El campo de’ Fiori tiene una historia oscura

La traducción al español es “campo de flores”, hoy en día es una localidad llena de vida, destaca entre las demás por ser tan colorida y llamativa, tanto para los locales como para los turistas. Seguro te tomará por sorpresa saber que en el año 1.600 fue el centro de ejecuciones públicas durante varios años.

La ejecución más famosa ocurrida en el campo de’ Fiori

Cientos de personas perdieron su vida en las ejecuciones realizadas en esta ubicación, la más famosa fue la de Giordano Bruno, era un filósofo de la época que se dio a conocer por afirmar que el sol era una estrella, fue considerado como un hereje. Con los años se descubrió que Bruno estaba en lo correcto, para honrarlo crearon una estatua y la situaron en la misma plaza donde falleció.

En Roma el número de la mala suerte era el 17

Todo aquello relacionado con el número 17 era de muy mal augurio para los ciudadanos de Roma y los italianos en general, se creía que el número romano 17 (XVII) estaba relacionado con el anagrama de la palabra VIXI, el significado es: he vivido. Es decir, al hablar de tu existencia en pasado era una forma de considerarte muerto.

El primero museo público del mundo está localizado en Roma

Las artes realizadas por los romanos eran muy populares en su época, a diferencia de otros países que estas habilidades eran desconocidas o reprimidas. Los Museos Capitolinos es el primer museo público en la historia de la humanidad y el más visitado de la ciudad seguido de los Museos Vaticanos.

El Vaticano es un país

Durante el año 1929 se declaró al Vaticano como un país independiente de Italia, detalle que es olvidado por muchas personas, el cual se mantiene hasta la actualidad. Es el país de menor tamaño en el mundo y también es el que consume más vino.

El estandarte era de gran importancia para el ejército

Cuando el ejército tenía que estar en una batalla, el estandarte era un símbolo fundamental, solía llevarse por una persona en específico, pero si era asesinada durante el enfrentamiento otro debía encargarse de ella. Si el enemigo de adueñaba de la misma era al acto de deshonra más grande para los romanos.

¿Sabes cuál es la lengua oficial de Roma?

En la ciudad de Roma se hablan diversas variaciones del italiano, está reconocido por expertos que el dialecto romano es el más bonito y divertido de hablar. Aunque este no es su lengua oficial, lo es el latín.

La suerte era importante para los romanos

Solían creer en la suerte y la misma se podía demostrar de diferentes maneras, las dos más célebres era el toparse con un caballo blanco o un jorobado. Según sus creencias, estos encuentros te traían suerte.

Existen dos iglesias gemelas en Roma

La iglesia Santa Maria dei Miracoli y Santa Maria in Montesanto, son dos iglesias idénticas ubicadas en la Piazza del Popolo, Roma. Por varios siglos no había ninguna diferencia entre ambas, pero en la actualidad se pueden distinguir únicamente por los campanarios.

Las esculturas realizadas en la Antigua Roma eran de color

Curiosidades de Roma

¡Hubiera sido una maravilla observar las estatuas de Roma a color! Ya que originalmente los artistas poseían una amplia paleta de colores para plasmarlos en su arte. Lastimosamente, se fueron perdieron con el pasar del tiempo, aunque aun se puede apreciar la bella de estas esculturas así sea en el tono natural del material en el cual están hechos.

Fontana di Trevi: la célebre fuente de los deseos

Los aficionados de esta ciudad tienen como parada obligatoria la Fontana di Trevi, muchas personas se ven aventando una moneda la fuente, ¿Sabes el por qué? Según las creencias de los locales, esto significa que tendrás la suerte de volver a visitar Roma.

Además de monumentos romanos, también encontrarás de origen egipcio

¡Roma es una ciudad llena de arte! La mayoría es de personas nacidas en la ciudad, sin embargo, cuando el Imperio Romano gobernaba gran parte de Europa, personas de otras nacionalidades tenía la libertad de expresar su arte en esta ciudad, como por ejemplo: los egipcios, encontrarás a su faraón Cestio, sus restos descansan en una pirámide de 27 metros la cual está completamente cubierta de mármol.

Roma es una de las ciudades con más iglesias

El papel de la iglesia ha sido de muy importante para los romanos desde hace siglos, si visitas la ciudad, a lo largo de la misma visualizaras muchas iglesias y si deseas conocerlas, hay un aproximado de 900 iglesias.

El mayor problema de Roma: el tráfico

Si deseas hacer turismo en esta ciudad, lo más recomendable es pararse a tempranas horas de la mañana y tener paciencia durante todo el día, porque es seguro que no lograrás visitar todas las localidades que tenías planeadas a causa del tráfico. En Roma viven 2.7 millones de personas y la mayoría se movilizan en coches o motos, hasta el caminar por sus calles puede ser una complicación.

¿Sabes cuál es la proveniencia de la palabra candidato?

Los aspirantes a senadores se vestían túnicas blancas para demostrar sus puras intenciones políticas, al ser el latín el idioma más hablado en la antigua Roma, la palabras candidato proviene de la palabra candidus la cual significa blanco.

0 0 votes
Calificación
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x