Si hay un personaje apreciado y querido por los fanáticos de Star Wars, ese es el Maestro Yoda, y es que es muy sabio y su poder es inmenso, por ello es muy respetado entre los demás Jedis. Es de los pocos provenientes de la República Galáctica que sobrevivieron a la Guerra Civil Galáctica, siendo también el último Jedi que formó parte de la Antigua Orden.
El rol que desempeña en la narrativa marca a otro de los personajes principales, Luke Skywalker, debido a que lo entrenada y le ayuda a conseguirse a sí mismo para aprovechar al máximo su poder, aunque seguramente todo esto ya lo sabias, lo que sí querrás conocer son algunos de los muchos datos curiosos de Yoda que tenemos para señalar:
Contenido
El nombre de Yoda
No hace falta ver todo el contenido que existe de Star Wars para darse cuenta de que Yoda es el personaje más sabio de todos, por lo que su nombre le queda muy bien, pues se cree que proviene de la palabra Yodae, la misma es hebrea, y se puede traducir a algo como; uno que sabe.
Inspiración de sus facciones
Las facciones de Yoda tiene algún parecido con el rostro de los humanos, pero es bastante diferente por ser este de otra especia. Sin embargo, y por si se te hace familiar, Yoda fue inspirado en el rostro de su escultor, Struart Freeborn, así como también el de Albert Einstein.

Lo interpretaría un mono
Una de las ideas que se tuvieron al principio con respecto a la interpretación de Yoda, esta asociada a un mono, puesto que pretendía que un mono amaestrado con una mascara similar al rostro que conocemos y un bastón le diera la vida. Una idea desechada `por razones que no hacen falta explicar.
¿Cuántos dedos tiene Yoda?
Solamente los más detallistas se han dado cuenta que Yoda aparece en ciertas películas con 3 dedos en los pies, y en otras con 4, por ello no se sabe cual es el numero correcto, lo que si podemos afirmar es que no tiene dedos como los humanos de Star Wars.
Las funciones del bastón
Evidentemente el bastón de Yoda tiene la función principal de ayudarle a caminar, aunque no es la única, ya que el bastón este lo masticaba para hacerse con los nutrientes que le ayudaban a meditar; el material del bastón provenía de una planta de la que se obtenía el Gimer con el que estaba hecho el mismo.

La casa en la que habita
No se esperaría que un maestro Jedi viviera en una casa hecha de fango, piedras y ramas, pero es así, y esta no solo se constituye de ello, igualmente de partes de la nave que usó como medio para ir al planeta.