La noche de Halloween, que también es conocida como la noche de brujas, se trata de una festividad dedicada a los muertos en el que también están incluidos los santos, esta celebración que inicialmente se celebraba en países como Estados Unidos, Canadá y Europa, hoy en día es celebrada en muchos países del mundo con tradiciones y costumbres diferentes relacionándolo con lo terrorífico y la magia negra, si quieres saber más te contaremos algunas curiosidades del Halloween que de seguro aún no conoces.

Contenido
Su origen data de hace 6.000 años
Es una de las celebraciones más antiguas creadas hace más de 6.000 años en el 4000 a.c, su origen está basada en la víspera de todos los santos bajo las fiestas cristiana, los primeros en celebrarla fueron los pueblos celtas en Irlanda quienes creían que la noche de Halloween los espíritus volvían a caminar por la tierra, está cultura influyó en las festividades de otros países al rededor del mundo que adoptó diferentes formas de honrar a sus muertos o de celebrar estas fiestas.
Se considerada una fiesta comercial
Aunque se dice que su origen inició en Irlanda, es en Estados Unidos que se considera la segunda fiesta más comercial después de la Navidad. Anualmente dicho país genera gastos de casi 7000 millones de dólares en estas celebraciones, principalmente en golosinas, disfraces y fiestas.
¿De dónde proviene dulce o truco?

Dulce o truco también conocido como truco o trato es una de las tradiciones más seguidas por las personas que celebran estas fechas, sobre todos los niños, llevándolos a recolectar golosinas y caramelos de casa en casa por su vecindario, durante esta noche millones de niños pueden llegar a consumir más de 7000 calorías solo en dulces.
Existe una versión que habla sobre una fiesta celta que marcaba el final de un calendario en el cual dejaban comida esa noche a los espíritus para que no los molestaran.
El símbolo de la calabaza
Una calabaza tallada con una vela dentro es un símbolo de la noche de Halloween, cuenta la leyenda que esto era utilizado para espantar a los espíritus malignos, la idea de la calabaza surgió en la tradición celta, que relata a Jack como un hombre que se burló dos veces del diablo, después murió y no fue aceptado en el cielo, el diablo enfurecido tampoco lo recibió en el infierno por lo que lo envío devuelta, cómo estaba oscuro el camino le entrego un carbón encendido el cual Jack depósito en un farol, vagando por el mundo en busca de un alma.
Fobia al Halloween
Conocido como Samhainofobia, es el miedo que experimenta una persona a este tipo de fiestas, se dice que creían que los niños tenían doble riesgo de sufrir un accidente de tránsito durante las fiestas, entonces no a todo el mundo le gusta el Halloween, en una ciudad de Illinois está prohibido que las personas mayores de 12 años pidan golosinas durante las fiestas de esa noche y el que se atreva a hacerlo llega a pagar multas de entre 100$ y 1000$.
Tradiciones y costumbres al rededor del mundo
Halloween llegó a América por los europeos cuando irlandeses emigraron durante el siglo XIX quienes entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre hacían fogatas contando historias de terror y leyendo las cartas para conocer el futuro en un ritual celta conocido como Samhain, así se fue creando en diferentes partes del mundo:
- En China existe una tradición que consiste en colgar linternas con forma de dragón para guiar a los espíritus hacia sus hogares terrenales.
- Honk Kong ofrecen comida a sus espíritus.
- En otras partes como México durante la noche de Halloween se realiza un altar con retratos de sus muertos y dejan frente a ellos comidas, dulces y frutas.
- España por su parte las familias visitan los cementerios para dejar flores y retratos.
- En Japón consideran estás fiestas como arte erótico por lo que solo lo celebran mayores de edad.
Leyenda sobre los animales
Cuenta la leyenda que los gatos negros se consideraban animales que acompañaban a las brujas es por esto que al ver pasar un gato negro se considera como un mal presagio, por su parte los búhos durante la Edad Media se creía que eran brujas disfrazadas, y si alguien oía su graznar se pensaba que estaba por morir, más tarde se fueron agregando a las decoraciones de Halloween criaturas como los murciélagos y las temidas arañas siendo parte también de los disfraces.
¿Récords Guiness por tallar calabazas?
Si, existe un Récords Guiness por tallar la cantidad más grande de calabazas, en 2011 Illinois consiguió su récord por tallar 30.919 calabazas encendidas, y en Reino Unido un hombre consiguió en 20.1 segundos tallar una calabaza, toda una competencia dedicada a las fiestas de Halloween.
Que significa la palabra Halloween
Halloween proviene de las palabras «All Hallows Eve» que significa la víspera de todos los santos y aunque parece que fuera algo más terrorífico, lo cierto es que en las festividades del Halloween como lo dice su nombre en español se honra a los espíritus es por eso que a través de tradiciones se usan disfrazes de brujas, y mounstros, de hecho la forma correcta de escribir la palabra para identificar la noche de brujas es Hallowe’en pero todos adoptamos escribirlo como se conoce hoy en día Halloween.
La calabaza más grande del mundo
La calabaza más grande del mundo tuvo su origen en un huerto suizo y pesaba más de 782 kilos siendo este producto el más pedido por millones de personas para decorar sus fiestas.
Brujas a media noche
Según la leyenda que llevar la ropa al revés o caminar de espalda durante la media noche en Halloween hacia que apareciera una bruja, se dice que durante la Edad Media ellas volaban en escoba después de las 12 de la noche, los disfraces de bruja son indispensables para estas fiestas, son de las mas solicitdas.
Halloween de película
Hoy en día existen historias sobre Halloween contadas a través del cine, películas como : Abracadabra y el Extraño mundo de Jack que son de corte infantil hasta una de las películas más aterradoras conocida como Halloween 1978 en esta versión usaron la máscara más barata que encontraron dado a su bajo presupuesto para este filme, resultó ser la de William Shatner de la película Star Trek es así como se originó la máscara del terrible maniático asesino, está versión cuenta con 7 secuelas siendo la última en el 2020 y protagonizado en su inicio y última versión por la actriz Jamie Lee curtis.