Curiosidades de Colombia

Curiosidades de Colombia

Colombia es un país ubicado en América del Sur, cuya capital es Bogotá. Esta nación se conforma como un estado democrático y cuenta con 32 departamentos descentralizados, así como por el Distrito Capital.

Asimismo, alberga una inmensidad de elementos de la naturaleza, entre los que destacan sus ríos, playas, plantas, animales y productos alimenticios; por lo que se ha vuelto uno de los destinos favoritos por los turistas.

Y ahora es que faltan curiosidades de Colombia por descubrir, es por eso que te hemos seleccionado las siguientes:

Entre las mayores biodiversidades del mundo

Así es, como te habíamos comentado en un principio Colombia tiene una biodiversidad impresionante. Incluso ocupa la primera posición en cuanto aves y orquídeas se refiere; la segunda posición respecto a plantas, mariposas, peces y anfibios; y la cuarta posición de mamíferos.

El origen de su nombre

Francisco de Miranda fue quien bautizó a Colombia de esa manera, y lo hizo como un homenaje a Cristóbal Colón; por lo que viene siendo una derivación del apellido de esta figura española, responsable de descubrir a este hermoso país y a América en general.

Variadas guerras civiles

Colombia ha pasado por mucho para llegar a convertirse en la hermosa nación que es hoy en día; ya que llegó a enfrentar un total de 9 guerras civiles, así como 14 guerras locales y 2 enfrentamientos con Ecuador.

Van 10 constituciones

Debido a la gran historia política que ha tenido este país, existe un registro de exactamente 10 constituciones. Estas han cambiado, de una forma u otra, las normas y políticas internas a largo del tiempo.

El libertador de Colombia

Quizás no sepas que Colombia fue libertada por el venezolano Simón Bolívar, luego de que fuese colonizada por el imperio español por un gran periodo de tiempo. Y luego pasó a ser la Gran Colombia, integrada por los actuales Ecuador, Venezuela y Panamá.

Sus distintos nombres

El nombre de este país sufrió cambios luego de disolverse la Gran Colombia, específicamente durante los años 1800. Así nos encontramos con que, en primera instancia, se llamó República de Nueva Granada; luego Confederación Granadina, seguido de Estados Unidos de Colombia, para finalizar como República de Colombia.

La guerrilla colombiana

La guerrilla colombiana es un grupo de personas (paramilitares, civiles y/o irregulares) que actúan como grupo de combatientes en pro de tomar determinados poderes. Entre las tácticas vandálicas que emplean resaltan los secuestros, sabotajes y emboscadas.

Una tierra de grandes artistas

Este país también es conocido a nivel internacional por la cantidad de artistas famosos que ha engendrad; entre los que podemos mencionar a los cantantes Juanes y Shakira, al escultor Fernándo Botero y al escritor Gabriel García Márquez.

La verdad sobre el comercio de drogas

Colombia siempre ha sido catalogada como uno de los mayores narcotraficantes de droga a nivel mundial; sobre todo de la tan conocida marihuana y de la cocaína, aunque se sabe que también producen otro tipo de estupefacientes.

Primer producto de exportación

Curiosidades de Colombia

El producto N° 1 de exportación en Colombia es el café. Y es que se han especializado en su producción desde hace muchos años, por lo que es conocido como uno de los más deliciosos que existe.

Colombia dentro del anillo de fuego

El anillo de fuego es un término que se le da a una extensa área geográfica del Pacífico; la cual aumenta considerablemente las probabilidades de que se presenten erupciones de volcanes y terremotos en los países que la ocupen… ¡y Colombia es uno de ellos!

Dispone del mar Caribe y del océano Pacífico

Colombia tiene a su disposición aguas del mar Caribe (océano Atlántico) y del océano Pacífico; y es el único país en toda América del Sur que cuenta con este privilegio. Una razón más para recibir tantos turistas.

El segundo aeropuerto de América del Sur

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Colombia es uno de los más concurridos en América del Sur. Y, de hecho, ocupa el segundo lugar de este listado, luego del Aeropuerto Internacional de Guarulhos de Brasil.

Obligatoriedad del himno nacional

De acuerdo a una ley establecida en Colombia, es obligatorio el toque del himno nacional dos veces al día (a las 6 de la mañana y a las 6 de la tarde); tanto en los medios televisivos como los radiales.

Productor de piedras preciosas

Colombia posee piedras preciosas de alta calidad. Y, de acuerdo a estadísticas internacionales, este país cuenta con al menos el 60% de las esmeraldas más caras de todo el planeta Tierra.

Prohíben el alcohol frecuentemente

Las bebidas alcohólicas son prohibidas en Colombia con frecuencia; con el fin de evitar la violencia en eventos públicos o en diversas aglomeraciones. A esta normativa se le llama «la ley seca».

Consumir hojas de coca es permitido

La hoja de coca representa parte de la cultura de los indígenas del Amazonas. Es por eso que, si te diriges a esta inmensa selva, podrás ver como se consume de manera legal a través de las hojas trituradas.

Un inmenso carril para ciclistas

Curiosidades de Colombia

El carril bici más amplio de Sudamérica está ubicado en Bogotá. Este cuenta con unos 392 kilómetros de extensión que abarcan gran parte del centro de la capital, así como algunas áreas de los suburbios.

0 0 votes
Calificación
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x