El Señor de los Anillos es una novela de fantasía épica que fue escrita por J. R. R. Tolkien, publicada por primera vez en el año 1954, aunque empezó siendo escrita por etapas desde mucho antes, entre los años 1937 y 1949.
Desde la fecha de su publicación hasta la actualidad, El Señor de los Anillos ha sido una historia atrapante con un éxito enorme que fue más allá de los libros, convirtiéndose en obras de teatro, series y películas.
Si bien los grandes fans pueden conocer de inicio a fin la narrativa de los libros y de las películas, es seguro que desconocían algunas de las curiosidades que señalaremos aquí de El Señor de los Anillos.
Contenido
El Señor de los Anillos era solamente un libro

La trilogía de El Señor de los Anillos es sin duda extensa, y claro que una historia así requiere de mucho texto, y por lo tanto, numerosas páginas, pero eran tantas, que Tolkien decidió publicarlo como una trilogía a pesar de que originalmente era un mismo libro.
La primera razón para ello tiene que ver con su contexto, pues finalizaba la Segunda Guerra Mundial en ese entonces, y había escasez de papel, y la segunda razón tenia que ver con que la publicación de un libro de más de 1000 páginas, seria tremendamente costosa.
La primera línea de The Hobbit fue escrita en la universidad
Es importante recordar que John Ronald Reuel Tolkien fue en vida profesor universitario, y curiosamente la primera línea de El Hobbit la escribió mientras calificaba trabajos de sus estudiantes universitarios, esta primera línea fue: En un agujero en el suelo vivía un hobbit.
CS Lewis animó a Tolkien a publicar
JRR Tolkien era muy buen amigo de otro gigante del género fantástico, CS Lewis, el autor de Las crónicas de Narnia. Según lo informado por Salon, fue Lewis quien convenció a Tolkien para que juntara y completara sus historias de la Tierra Media. Tolkien luego pasó a publicar El Hobbit a raíz del aliento de Lewis.
Christopher Lee quería interpretar a Gandalf
Christopher Lee era tan fanático de El Señor de los Anillos que soñaba con interpretar a Gandalf. El actor incluso llegó a interpretar a un mago en el programa de televisión Las aventuras de Robin Hood solo para demostrar que podía encarnar al personaje de Tolkien como nadie más.
El director Peter Jackson, sin embargo, pensó que él sería más adecuado para el papel amenazante del amigo-enemigo de Gandalf, Saruman, una decisión de la que podemos decir no se equivocó.
Lee conoció a J. R. R. Tolkien en persona
El Señor de los Anillos es un libro que tiene décadas de haber sido publicado, y su escritor falleció en 1973, por lo que cuando se inició a rodar la trilogía cinematográfica, los actores no podrían haber conocido a Tolien, exepto uno de ellos, que fue Cristopher Lee, pues lo conoció muchos años atrás.
LOTR fue casi una adaptación de Rock’n Roll
Los Beatles eran grandes admiradores de la serie de libros de El Señor de los Anillos, e incluso intentaron adaptarla para la pantalla grande en la década de 1960 con el director Stanley Kubrick al mando. A Tolkien, sin embargo, no le gustó la idea y no la permitió.
Un James Bond casi interpretó a Gandalf
Antes de que Ian McKellen fuera contactado, se consideró a Sean Connery para el papel del gentil y sabio mago Gandalf. Al actor de James Bond incluso le prometieron 400 millones de dólares por el papel, sin embargo, el guion no tenía mucho sentido para él y finalmente rechazó el trabajo.
Tolkien considera a Samsagaz el verdadero héroe
Aunque muchos piensan en él como el mero amigo adorable y solidario de Frodo, no olvidemos que Sam estaba listo para ir de excursión por los reinos más peligrosos de la Tierra Media en nombre de la lealtad. Esta era una devoción que Tolkien claramente tenía en alta estima ya que Samwise Gamgee era, según él, el personaje más heroico de toda la historia.
Ian McKellen jugó al ping pong para la escena Balrog
Si el Balrog en The Fellowship of the Ring te aterrorizó en pedazos, es posible que nunca veas su duelo con Gandalf de la misma manera una vez que aprendas este hecho interesante. Ian McKellen actuó esta escena frente a… una pelota de ping pong.
La hija de Samwise es interpretada por su hija en la vida real
En The Return of the King, la hija de Samwise es interpretada por Alexandra, la hija real de Sean Astin, que tenía unos cuatro años en ese momento. Puede que fuera un poco pequeña para recordar la experiencia, pero lo hizo.
La hija de Peter Jackson también apareció en un cameo
Resulta que Peter Jackson también llevó a sus hijos al trabajo. Su hija Katie tuvo varios cameos a lo largo de la trilogía, desde interpretar a un Hobbit hasta a un niño angustiado en Minas Tirith. Coincidentemente, la hija de Katie y Sean Astin, Alexandra, tenían la misma edad.
La cota de malla se extiende por kilómetros
Peter Jackson decidió trabajar en la obra maestra que es la trilogía de Tolkien, decidió hacer las cosas bien, muy, muy bien. Se utilizaron grandes cantidades de efectos especiales y accesorios y disfraces muy impresionantes, incluida su cota de malla utilizada en escenas de batalla.
La cantidad de cota de malla utilizada para las tres películas de El señor de los anillos es tan inimaginablemente grande e impresionante, que se extendería más de 9,5 kilómetros si se pusieran una al lado de la otra.
La reina ilustró la edición danesa de LOTR
La obra de Tolkien es tan reverenciada que la propia reina de Dinamarca, Margarita II, ilustró la edición danesa de El Señor de los Anillos. Sin embargo, para mantener las cosas amigables con el protocolo, el regente trabajó en este proyecto bajo el seudónimo de Ingahild Grathmer.
Tolkien escribió LOTR con dos dedos
Tolkien tuvo que escribir sus múltiples y generalmente enormes novelas en una máquina de escribir, ya que las computadoras eran un sueño lejano en ese entonces. El autor, sin embargo, era tan diestro con esta máquina que escribió la trilogía completa de El Señor de los Anillos, es decir, más de 1200 páginas para ser exactos, con solo dos dedos, ya que así aprendió.
Nicolas Cage casi interpretó a Aragorn
Es difícil imaginar a alguien que no sea Viggo Mortensen como el espadachín rudo que terminó en el trono de Gondor, pero algunos otros actores estuvieron cerca de interpretar este papel icónico. Entre ellos se encontraban Nicolas Cage, quien lo rechazó por obligaciones familiares, y el multipremiado actor Daniel-Day Lewis, quien simplemente dijo no, gracias.
Ian Holm una vez interpretó a Frodo
Ian Holm, quien interpretó a Bilbo Baggins, ya había interpretado a Frodo en una dramatización radiofónica de los libros de Tolkien para la BBC en 1981. Claramente, esto fue algo que Peter Jackson escuchó, ya que 20 años después decidió ofrecerle el papel del tío de Frodo.
Aragorn y Arwen están relacionados
Aragorn y Arwen forman una de las parejas más románticas del género fantástico, pero pocos saben que los dos están realmente emparentados, ya que son primos, aunque muy separados, lo que aliviara a muchos saber.
La lápida de Tolkien tiene un grabado especial
Tolkien y su esposa fueron enterrados juntos en Oxford bajo una lápida que decía Beren para el escritor y Luthien para su esposa Edith. Estos dos nombres les sonarán a los fanáticos incondicionales ya que, en el mundo de Tolkien, son un hombre mortal y una doncella elfa que se enamoraron.
Gandalf puede cambiar su apariencia
Para el ojo inexperto, Gandalf puede parecer un anciano normal que también tiene poderes mágicos. Pero, de hecho, el famoso mago es en realidad parte de una raza de la Tierra Media llamada Maiar y, redoble de tambores, su especie puede cambiar de forma cuando lo desee. Esto podría significar que la apariencia de Gandalf tal como la conocemos podría no ser la real.
Jake Gyllenhal casi interpretó a Frodo Bolsón
Jake Gyllenhal audicionó para el papel de Frodo, pero no obtuvo el papel. De hecho, aparentemente fue una de las peores audiciones, por fortuna, Frodo terminó siendo interpretado por Elijah Wood.
Se revisaba mucho el guion al filmar
Los guiones de El Señor de los Anillos se revisaban con tanta frecuencia, como cada 40 minutos, que los actores tenían que aprender regularmente nuevas líneas en muy poco tiempo. Aunque eran bastante buenos en eso, lo que prueba que Peter Jackson eligió bien a su elenco.
La trilogía de El Seño de los Anillos fue nominada a 13 Oscar

Estar nominados a los Oscar ya es un logro impresionante, mucho más si se tiene en cuenta que fue un total de 13 veces en que la trilogía se nominó, ganando los Oscar para las categorías de mejor fotografía, mejor banda sonora, mejores efectos visuales y mejor maquillaje.