Elvis Presley nació en el año 1935 y se convirtió en uno de los cantantes estadounidenses más influyentes de su época. Este se dedicaba al género del rock and roll y, gracias a sus notables actuaciones, era considerado como el rey del mismo.
Entre las características más resaltantes de este artista podemos mencionar su impulso a la música afroamericana, a través del country y el blue. No obstante, la vida de este ídolo tuvo altas y bajas, culminando con un fallecimiento temprano a causa de un infarto.
Si quiere seguir conociendo las curiosidades de Elvis Presley te invitamos a que veas las que te dejaremos a continuación:
Contenido
El misterio tras su muerte
Elvis Presley murió a la edad de los 42 años (en 1977). Y, aunque se comprobó que la causa de la muerte era un infarto, hay quienes indican que el deceso ocurrió por sobremedicación; debido a que padecía de insomnio y problemas intestinales.
Un sándwich que lleva su nombre
Existe un emparedado que lleva el nombre de este afamado cantante, ya que el mismo solía comerlo diariamente; y consta de un relleno de tocino, mantequilla de cacahuate y algunas rodajas de plátano.
Tenía un hermano gemelo
Este es un hecho que muy pocas personas conocen, porque el hermano gemelo de Elvis Presley murió cuando apenas tenía 6 horas de nacido, y su nombre era Jesse Garon.
Adquirió la casa más codiciada del mundo
En la época de los 50 la casa más codiciada que existía en el mundo era la Graceland. Esta contaba con 18 habitaciones, además de un jardín inmenso y una habitación especial para disfrutar de la televisión. Y fue adquiría por Presley en el año 1957.
Amaba regalar carros
Elvis amaba obsequiar carros y, de hecho, cuando comenzó a surgir en su carrera artística le dio un Cadillac color rosa a su mamá. Asimismo, solía presentarse con automóviles para sus amigos y hasta para algunos desconocidos.
No compuso ningún tema
Aunque Presley llegó a grabar más de 600 temas en total ninguno de estos fue escrito por él. Y es que el mismo confesaba que no tenía el don de la composición y prefería ser el intérprete.
¿Siempre estuvo en el segundo lugar?
Una de las preocupaciones más grandes de Elvis era mantenerse siempre en el segundo lugar, justo después de Los Beatles; quienes eran los que contaban con más éxitos en aquella época.
Fue perseguido por la muerte
A lo largo de la vida de Presley ocurrieron sucesos bastante preocupantes. Y es que el mismo fue perseguido hasta su hogar en dos ocasiones, por personas que pretendían darle muerte y que al parecer tenían problemas mentales.
El mismo sastre de Sinatra
Así es, el encargado de la confección de los trajes de Elvis era el mismo sastre de Fran Sinatra. Este no solo lograba dar con el punto exacto en los textiles, sino que complacía al cantante haciendo imitaciones de las vestimentas de Capitán Trueno.
El primer celular fue de Elvis
Elvis Presley fue el primer cantante en poseer un celular. Asimismo, también fue el primero en hacerse con un jet privado (Convair 880); el cual bautizó como a su hija (Lisa Marie) y disponía de espacio para 100 pasajeros, así como baños con accesorios de oro.
Hizo pocas visitas internacionales
Este artista pasó casi toda su carrera en los escenarios de Estados Unidos, porque solo logró cantar 4 veces fuera de este país (3 en Canadá y una en París). Se cree que esto se debía a que su representante, «El Coronel», tenía problemas judiciales.
Le gustaban las gominas

Una de las características que más llamaba la atención de Elvis Presley era su cabello muy bien arreglado. Y, de acuerdo a las declaraciones de uno de sus amigos, usaba hasta tres tipos de gominas para darle la forma ideal al mismo
Era karateca
Tal cual, por si no lo sabías Elvis llego a tener el cinturón negro en karate, y es que era un deporte que le apasionaba desde muy pequeño. Además, contaba con un enorme talento para ello.
Adicto a los accesorios
Elvis solo subía a un escenario si estaba bien presentable, para ello debía contar con sus accesorios favoritos: cinturones enormes, joyas despampanantes y trajes de cuero (que le quedasen bien ajustados al cuerpo).
Fan de las armas
Otras de las aficiones de este artista eran las armas y las placas de policías. Es por ello que Richard Nixon, el presidente de Estados Unidos de aquella época, le regaló una placa verdadera. Por otro lado, el rey del rock and roll dio como obsequio un arma Colt 45 que disponía de 7 balas elaboradas en plata.
Su primera guitarra fue muy barata
Todos los fanáticos de Presley saben que a él le encantaba tocar la guitarra. Pero lo que quizás desconocen es que adquirió su primera guitarra a un mínimo costo de $12.45, justo en el año 1946.
¿Elvis era blanco o negro?
Aunque no lo creas, cuando Elvis inició su carrera y comenzó a sonar en la radio los oyentes llamaban a la emisora para pedir más canciones de él; y, a su vez, preguntaban constantemente si era una persona blanca o negra, debido a la fuerza de su voz.
Un chimpancé muy atrevido
La mascota más conocida de Elvis era un chimpancé, cuyo nombre fue Scatter. Este divertido primate solía tener como pasatiempo el mirar debajo de las faldas de cualquier mujer que le pasara por el frente.
Una gama de premiaciones
Elvis logró un sin fin de álbumes de platino. Asimismo, alcanzó 94 sencillos de oro, 40 álbumes de oro y 3 EPs de oro. Por otro lado, recaudó más de 180 millones de dólares de los productos de su marca.
Le prohibieron mover las caderas
Aunque suene gracioso seguro para él no lo fue, ya que alrededor del año 1950 fue calificado como un mal ejemplo para la juventud. Por ende, un juez de Florida le prohibió realizar sus característicos movimientos de caderas.
Mil millones de espectadores
Esa fue la cifra que obtuvo Elvis Presley al aparecer en el programa de televisión Elvis Aloha from Hawaii; transmitido en el año 1973 por vía satélite, para el mundo entero y en vivo y directo.
No se cumplió su deseo postmortem
Es bastante triste, pero Elvis Presley no fue enterrado como lo deseó (al lado de su madre), sino que su tumba fue colocada entre la de su abuela y su padre, en un cementerio de Memphis. Asimismo, el nombre de pila grabado en su lápida se escribió incorrectamente, ya que es Aaron y no Aron.
Un adiós a lo grande

Elvis no lo sabía, pero dio un adiós a lo grande el 26 de junio de 1977, cuando realizó su último concierto en el Market Square Arena de Indianápolis.