Gandhi nació en el año 1869 en la India británica, específicamente el 2 de octubre. Desde temprana edad formó parte de varios movimientos nacionalistas y su inspiradora filosofía contaba con cada vez más seguidores hasta convertirse en uno de los dirigentes más reconocido y respetado en toda India.
Además de político, era un abogado, pacifista y pensador; recibió varios reconocimientos y es aclamado como un héroe nacional debido a todos los cambios positivos que logró realizar para mejorar el trato hacia los ciudadanos a través de protestas pacíficas.
Si quieres conocer más sobre este personaje, quédate a leer con nosotros sobre los datos más curiosos de Mahatma Gandhi:
Contenido
No siempre fue un pacifista
Al mencionar la palabra Gandhi es común que las personas lo asocien con la palabra paz, ya que destacó como pacifista, no obstante, antes de llegar a ello, en la primera guerra mundial dijo lo siguiente:
“Entre todas las fechorías que han implantado los británicos en India, la historia verá como una de las peores de privar a la nación de armas para defenderse”.
Para algunos una frase que alentaba a la defensa con armas, y, por ende, todo lo contrario a pacifico.
Su nombre no era Mahatma
Pocos saben que su nombre real era Mohandas Karamchand Gandhi, y es que este adoptó el nombre de Mahatma, ya que es una palabra que significa una gran alma, aun así, si conservó su apellido real.
Se quedó mudo en la corte

Ya sabemos que Gandhi era abogado, quien se graduó en la Universidad de Londres, pero su primer momento de brillar en la corte ejerciendo su profesión, no fue lo que esperaba; no pudo emitir alguna palabra por el miedo que le produjo tal escenario.
5 veces nominado al premio Nobel
El premio Nobel es sin duda una de las premiaciones que muchos anhelan, pero muy pocos obtienen, y Gandhi estuvo nominado 5 veces a al premio Nobel de la Paz por su trayectoria, sin embargo, su última nominación la obtuvo en el año que murió en 1948; La Academia por su parte tomó la decisión de no otorgarlo por el hecho de no haber nadie vivo que lo mereciera.
Era vegano desde joven
No es de extrañar que Mahatma se convirtiera en vegano, de hecho, lo hizo desde muy joven; de esta manera se evidencia que su compromiso a no ser daño a ningún ser que tuviera vida, era real y lógico con su pensamiento.
Convocó una marcha de sal
El Reino Unido decidió subir el impuesto para poder comprar la sal en el país natal de Gandhi, un duro golpe a los más pobres, por lo que este propuso hacer una marcha de sal; lo que sucedería es que tanto este como sus seguidores fueron directo al mar para hacerse con su propia sal al hervir agua.
¿Gandhi fue un pedófilo?
Al cumplir 36 años de edad este hombre hizo un voto de castidad, algo que afectaría la relación física con su esposa; el por qué de esto tenía que ver con el poder alcanzar la plenitud espiritual que deseaba.
Una práctica controversial por lo que muchos lo señalaron como pedófilo, consistía en dormir desnudo con niño y hasta sobrinos en una misma cama para probar que podía resistir a la tentación, pero ¿La resistió todas las veces?
Le envió una carta a Hitler

Una de las curiosidades más relevantes de Gandhi, considerado uno de los hombres más buenos del mundo, está relacionada con la carta escrita a Hitler, quien, en caso contrario, es señalado como uno de los hombres que provocó actos terribles en inhumanos la guerra.
Esta carta empieza refiriéndose a este como ‘Querido amigo’, y finaliza básicamente pidiendo disculpas a Hitler por escribirle. Por esta carta Gandhi fuel ampliamente criticado, señalada como una sumisa hacia este personaje.
Las ultimas palabras de Mahatma Gandhi fueron…
Gandhi fue asesinado el 30 de enero del año 1948 a manos de Nathuram Godse y su complice en el crimen Narayan Apte. Su ultimas palabras antes de morir fueron ¡Hey, Rama! Una expresión que refleja espiritualidad.