Curiosidades de Rusia

Curiosidades de Rusia

Rusia, cuya ciudad Federal es Moscú, es un país ubicado entre Asia del Norte y Europa oriental. Este tiene una limitación impresionante pues está alrededor de 16 naciones en total, entre las que podemos mencionar a China, Noruega y Corea del Norte.

Este país destaca por ser el más grande a nivel mundial, y por poseer aguas del océano Pacífico, el océano Ártico y de algunos mares. Asimismo, está impregnado de una cultura muy amplia, al poseer cientos de millones de habitantes.

Y es que las curiosidades de Rusia son múltiples, por eso te invitamos a que las descubras justo en este momento:

Esperanza de vida un poco baja

Lamentablemente, Rusia es un país donde la esperanza de vida se ve reducida debido al alto consumo alcohol. Y es que el promedio de vida de las mujeres es de 76 años y el de los hombres de 64.

Rusia fue la primera en ir al espacio

Así es, Rusia fue el primer país en visitar el espacio en el año 1957. En su expedición se encargó de orbitar alrededor de la tierra en el Sputnik 1, cuando aún se estaba librando la Guerra Fría.

La historia detrás de la catedral de San Basilio

La inigualable catedral de San Basilio aparentemente era adorada por Iván el Terrible. Y se cree que este dejó ciego al arquitecto de dicha obra para que no pudiese realizar una igual en otro lugar.

El té es la bebida número 1

Aunque Rusia es conocida por el consumo exagerado de bebidas alcohólicas, específicamente del vodka, resulta que el té es el líquido más ingerido por la mayoría de sus habitantes.

Su particular decoración

Es muy común que vayas a una casa rusa y te encuentres con alfombras pegadas a las paredes. Y es que, aunque quizás te resulte extraño, esto forma parte de la cultura de esta nación desde la antigua URSS.

Prohibían los ejercicios

Durante la república soviética estaba prohibido llevar a cabo el culturismo, es decir la producción de músculos a través de ejercicios y otros hábitos. Esto era así ya que lo consideraban absolutamente estúpido.

¿El comunismo dejó algo bueno?

Aunque para muchas personas el comunismo es catastrófico, los rusos resaltan algunos aspectos positivos, como el hecho de que la educación y las instituciones sanitarias son gratuitas. Así como la reducción de las jornadas laborales y el pago de vacaciones a los trabajadores.

El número de flores y los funerales

La superstición de los rusos es otra de sus características. Y es que para ellos el obsequiar un número par de flores tiene un mal significado, ya que se relaciona a los obsequios funerarios e indica que está por pasar algo malo.

Un guiño de ojo como anticonceptivo

Aunque parezca chistoso es totalmente real, y es que durante la Unión Soviética el sexo no era un tema tan abierto. Es por eso que cuando alguien quería comprar preservativos guiñaba el ojo al farmacéutico, como una señal clara de la solicitud de estos artículos.

Las pensiones no sirven de mucho

Lamentablemente, las pensiones que otorgan a personas jubiladas no son suficiente para sobrevivir. Por ese motivo estos tienen que continuar laborando, y ejecutan trabajos sencillos que también son mal pagados.

La Pepsi y sus formas de cobro

Aparentemente la Pepsi distribuyó sus productos en la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Y como forma de pago aceptaba vodka; más adelante llegó a pedir equipos militares; y por último obtuvo flotas de barcos como contraprestación.

11 horarios diferentes

Así es, increíblemente en Rusia hay 11 tipos de horarios. Esto se debe a que el país es demasiado amplio y hay zonas de este que amanecen mucho antes que otras; tal como si estuviesen en países diferentes.

Rusia es como Plutón

Con este comentario nos referimos a que Rusia casi alcanza en tamaño al planeta Plutón. Asimismo, ocupa la cuarta parte del territorio europeo y las tres cuartas partes del territorio asiático.

7 días en el ferrocarril

El ferrocarril más largo de nuestro planeta se ubica en Rusia, su nombre es el Transiberiano y recorre un total de 10.214 km; lo que equivale a 7 días, 20 horas y 25 minutos de viaje.

Las bebidas alcohólicas eran alimentos

Hasta el año 2011 las cervezas y las bebidas alcohólicas de hasta 10 grados eran consideradas como alimentos, por ende, sus impuestos eran muy bajos. Sin embargo, el presidente Dmitri Medvédev cambió la categoría, para intentar disminuir el consumo a través del aumento del precio.

Un ruso fue el primero en salir de la Tierra

Rusia también fue el primer país en enviar a uno de sus ciudadanos al espacio. Su nombre era Yuri Gagarin y realizó su misión con total éxito.

El metro de Moscú es un espectáculo

Curiosidades de Rusia

Así es, el metro de Moscú se compone de estaciones que son todo un monumento en Rusia, de hecho, es conocido como «El palacio del pueblo». Así que, sin duda alguna, es una parada obligatoria para los turistas.

Iván el Terrible y su terrible historia

Iván el Terrible tenía una buena razón para ser catalogado con ese apodo. Y es que le dio muerte a su propio hijo, luego de propinarle un fuerte golpe en la cara cuando se encontraban discutiendo.

Rica en recursos petroleros y gasíferos

Rusia está entre los países más ricos, debido a sus enormes reservas de petróleo y de gas. Aunado a ello, esta nación comercia una de las gasolinas más baratas del mundo, equivalente a 0,65 € por cada litro.

Un lago de muerte

El lago Karachai es uno de los más contaminados de nuestro planeta, ya que en él se suelen desechar residuos radiactivos; por lo que se dice que con solo una hora de exposición podría provocar y muerte de cualquier persona.

Hay muchos millonarios

Luego de Nueva York, Moscú pasa a ser la ciudad con más millonarios en todo el mundo. Esa es la razón por la que cuenta con tantas construcciones impresionantes, así como con múltiples zonas de comercios.

La tabla periódica es rusa

La tan útil y conocida tabla periódica es un invento ruso del científico Dimitri Mendeleiev, quien se encargó de reunir y describir de forma sencilla a todos los elementos químicos; sentando así las bases de la química que hoy conocemos.

La sonrisa en Rusia es muy preciada

Para los rusos sonreír es algo muy personal, íntimo y especial, por lo que no sonríen a menudo sino en situaciones que para ellos lo ameriten. Esta es una de las razones por las que se consideran apáticos en muchas partes del mundo.

Los gatos vigilantes

El Museo del Hermitage está protegido por trabajadores de seguridad, así como por un montón de gatos que se encargan de mantener a distancia a los ratones, a fin de que las obras se conserven en un estado íntegro.

Una ciudad full de contaminación

¿Quieres saber cuál es la ciudad más contaminada de este planeta?, pues te contamos que es Norilsk, ubicada en Siberia. Esta tiene elevados grados de contaminación, y produce una lluvia ácida que impide el crecimiento de árboles.

La apertura más grande de McDonald’s

El primer McDonald’s instalado en Rusia se encuentra en Moscú, y se inauguró en el año 1991. Pero lo más increíble es que a su apertura asistieron más de 30.000 personas, un récord para esta conocida franquicia.

Rusia es el país más frío

Rusia alberga el clima más frío de toda la Tierra. Específicamente en Oymyakón, un lugar que llegó a alcanzar la temperatura más baja de la historia con -67.8 grados centígrados (en el año 1933).

El Tetris fue inventado aquí

El popular juego de Tetris también es un invento de Rusia, creado por Alekséi Pázhitnov en el año 1984. Y su nombre deriva de la palabra tetra, que significa cuatro; ya que cada una de sus formas consta de cuatro piezas.

El caviar es un alimento típico

Aunque el caviar es conocido como uno de los productos alimenticios más caros del mundo, en Rusia es un platillo típico. Y disponen del caviar rojo (proveniente del salmón) y del caviar negro (proveniente del esturión).

¿Te gusta la ensalada rusa?

Seguramente sí, y es que es una de las más conocidas a nivel mundial. Pero, ¿sabías que en Rusia su nombre verdadero es ensalada Olivier?, y fue creada por un chef de San Petersburgo.

¿Qué son los Zares?

Si llegas a ir a Rusia te encontrarás con que la palabra Zar es muy común, y es que esta se otorga a las personas que ocupaban el lugar de emperadores o reyes en el período transcurrido entre los años 1547 y 1917.

Putin es un superhéroe

Para muchos habitantes rusos Putin es una figura mítica y, de hecho, lo llegan a considerar como un superhéroe. Por lo que en este país encontrarás hasta cómics inspirados en este conocido político.

Rusia vendió a Alaska

Así es, Alaska pertenecía a Rusia, sin embargo, en el año 1867 los rusos decidieron venderla a los Estados Unidos de Norteamérica, por una módica cifra de $7.000.000, ¿qué opinas de ello?

El lago más profundo que existe

Curiosidades de Rusia

El lago Baikal es el más profundo que disponemos en la Tierra y se encuentra en territorio ruso. Este sobrepasa los 1.600 metros y años se conocen muchas historias sobre él, ya que se cree que allí habitan criaturas muy misteriosas.

0 0 votes
Calificación
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x