Curiosidades de Valencia

Curiosidades de Valencia

Valencia es una de las ciudades de más pobladas de España, así como la capital de la Comunidad Valenciana y de la provincia homónima. Este hermoso lugar también destaca por poseer su propio idioma: el valenciano.

Su fundación se dio 138 años antes de Cristo, de mano de los romanos. No obstante, con el pasar de los tiempos llegó a ser ocupada por la comunidad musulmana, por ende, cuenta con un rico contenido cultural e histórico.

Si quieres saber más curiosidades de Valencia te invitamos a que veas las que hemos recopilado justo en este momento:

La famosa frase «estás a la luna de Valencia»

En Valencia existe una frase muy famosa que reza: «estás a la luna de Valencia». Esta hace referencia a aquellas personas que llegaban tarde a las puertas de la ciudad, y que no podían entrar debido al horario de cierre, por lo que se quedaban en medio de la luz de la luna.

La historia de la Puerta del Palau

Al parecer las iniciales plasmadas en la Puerta del Palau, de la Catedral de Valencia, tienen una significado especial. Y es que hacen referencia a 7 matrimonios, los cuales se dieron entre los soldados leridanos (que tomaron la ciudad) y las 300 doncellas traídas desde Lérida para estos.

El origen de la paella

Seguro sabes que la paella valenciana es uno de los platos más deliciosos de España. Pero quizás desconocías el hecho de que la misma debe su nombre a la sartén en la que se cocina; y que además su origen es bastante humilde, pues los agricultores la inventaron al unir los ingredientes que tenían en la mano.

De aquí surgió el primer impreso

La primera obra que se imprimió en España tuvo lugar en Valencia, para el año 1474. Esta constaba de un poemario en varios idiomas, donde predominaba el valenciano, los cuales pertenecían a Mosén Fenollar.

¿La Torre Campanario «El Miguelete» está maldita?

Hace muchos años atrás se creía que el campanario gótico «El Miguelete» estaba maldito. Esto fue así ya que en el año 1459 se encontró un burro en lo más alto de la estructura, sin explicación alguna. Sin embargo, al pasar del tiempo se descubrió que todo fue parte de una broma.

Sirvió de escondite a las Meninas

La tan famosa obra de las Meninas de Velázquez fue escondida en la ciudad de Valencia, específicamente en las torres de Serranos; porque querían impedir que la misma sufriera un daño durante la Guerra Civil.

Una maravillosa ciudad para las ciencias y el arte

Curiosidades de Valencia

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es el mayor complejo científico y cultural de toda Europa. Esta alberga varias estructuras y, entre ellas, destaca el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe; puesto que su arco permite escuchar a quienes estén a 50 metros de distancia, gracias a la forma de su construcción.

Las Fallas son patrimonio cultural

Las Fallas fueron declaradas como patrimonio cultural por la UNESCO (en el año 2016). Esta famosa festividad pertenece a la ciudad valenciana, y busca resaltar los valores colectivos a través del reconocimiento y la conmemoración.

El edificio más angosto del mundo

Así es, uno de los edificios con la fachada más estrecha del mundo se encuentra en Valencia, específicamente en el barrio de Santa Catalina. Este mide tan solo 107 cm de ancho, y al día de hoy forma parte de un restaurante llamado La Estrecha.

La verdad sobre el caimán del patriarca

El tan conocido caimán de patriarca tiene una historia acuesta, y es que al aparecer este animal se escapó del río Turia y comenzó a hacer vida en la ciudad de Valencia. Por ende, se le ofreció la libertad a un preso a cambio de que lo capturara, luego fue disecado. Y hoy se encuentra en el Real Colegio Seminario del Corpus Christi.

Más de 400 bombardeos

Así es, lamentablemente Valencia no escapó de la guerra civil, pues llegó a sufrir exactamente 442 ataques producto de los bombardeos. Y esto dejó huellas, ya que en el ayuntamiento de la ciudad existen enormes agujeros por el ataque de aviones que provenían de Italia.

Visitada por famosos

Debido a la belleza de Valencia, así como a su gastronomía, clima y atractivo cultural, la misma ha sido una de las favoritas para el turismo de famosos; entre los que podemos mencionar a Brad Pitt, Angelina Jolie, Kenu Reeves, Norman Reedus y Jeffrey Dean.

Un edificio no apto para menores

En Valencia hay un edificio llamado la Lonja de la Seda, el cual es patrimonio de la humanidad. Sin embargo, su fachada es un tanto exótica, ya que contiene gárgolas que al parecer son un tanto pornográficas, por lo que está prohibida la entrada de menores de edad.

Un puente muy costoso

Curiosidades de Valencia

El Puente de las Flores, ubicado en la avenida de Navarro Reverte, es uno de los más costosos del mundo, debido a su conservación. Y es que este se adorna con de miles de flores que se cambian 3 veces al año. Y, aunque actualmente le han disminuido el presupuesto, hasta hace pocos años se invertían unos 500.000 € anuales.

0 0 votes
Calificación
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x